¿Tienes muchas ideas pero te cuesta enfocarte? Esto es para ti, y mas si eres una emprendedora creativa

Si eres una mente creativa, seguro que te pasa: mil ideas, proyectos que te emocionan, chispazos de inspiración… pero también una sensación constante de dispersión.Muchas veces te has preguntado: ¿Como gestionar muchas ideas sin perderme por el camino?
La buena noticia es que no necesitas elegir entre creatividad y enfoque. Puedes tener ambos si aprendes a gestionar bien tu energía y tus ideas.

Aquí tienes 5 formas de hacerlo y aprovechar al máximo tu potencial:

1. Crea un Banco de Ideas (y úsalo bien)

Crea un banco de ideas y aprende a gestionas tus ideas de una forma organizada, sin que te roben atención, sin que te quiten energía y sin que te quedes con la sensación de que esa idea se ha perdido sin llegar a analizarla.

Anota todas tus ideas en un lugar único: una libreta, Notion, Google Docs o lo que prefieras. Pero que sea solo uno.

  • Añade la fecha, una breve descripción y etiquetas como: “contenido”, “curso futuro”, “newsletter”, “proyecto colaborativo”.
  • Revisa tu banco una vez a la semana. Evalúa, prioriza y decide si esa idea va para ahora, después… o nunca.

🧠 Tener muchas ideas no es el problema. El caos sí lo es.

2. Programa una “ventana creativa” cada semana

Dedica una o dos horas semanales ( yo generalmente lo hago en una) a navegar por tu banco de ideas y preguntarte:

  • ¿Qué quiero hacer con esto?
  • ¿Encaja con mi etapa actual?
  • ¿Necesita más desarrollo o acción?

⏳ Así evitas que cada nueva idea te robe el foco cuando estás en algo importante.

3. Define tus 3 líneas estratégicas para gestionar tus ideas creativas

Todo lo que hagas debe alimentar alguna de tus 3 grandes líneas de acción. Por ejemplo:

  • Formación online
  • Mentorías personalizadas
  • Comunidad y visibilidad

Cada idea que tengas pregúntate:
¿Encaja aquí o me estoy desviando? La respuesta es clave para saber cual puede ser tu siguiente paso

Si ahora no es el momento de esa idea, déjala para mas adelante si crees que te puede servir. El tiempo te ayudará.

🎯 El foco es tu mejor filtro creativo.


4. Aplica la regla 70/20/10

Es una estrategia de gestión del tiempo y enfoque, muy usada en empresas innovadoras y en el desarrollo de talento, que puedes aplicar tú perfectamente como emprendedora.

  • 70% en lo que ya funciona. Dedica la mayor parte de tu tiempo y foco a las actividades que funcionan: te dan resultados, generan ingresos o ya están en marcha.
  • 20% Este espacio es para ideas nuevas que estás desarrollando y aún no sabes si funcionarán del todo, pero tienen potencial.
  • 10% para ideas nuevas que quieres explorar. Este es el espacio para soñar, innovar y jugar con nuevas ideas. Es tu “laboratorio creativo”.

Esto equilibra ejecución, innovación y sostenibilidad.
No todo se puede hacer a la vez, pero todo puede tener su espacio.


5. Diseña un mapa mensual visual

Dibuja (en papel o digital) un mapa donde se vean:

  • Los proyectos activos.
  • Las ideas en pausa.
  • Las ideas que puedes delegar o compartir.

Te dará claridad, y mucha más paz mental.

Tu creatividad merece estructura, no represión

Tener muchas ideas es un superpoder, pero necesita un sistema que las ordene y te ayude a avanzar con foco.
No apagues tu creatividad: canalízala con intención. Tienes muchas personas a tu alrededor que esperan que esa idea coja forma. ¿Has leído el libro «Libera tu magia» de Elisabeth Gilbert?

¿Te cuesta ordenar tus ideas o priorizar?


📌 Escríbeme y agendamos una sesión estratégica para trabajar juntas en tu enfoque y planificación.

Y te invito a suscribirte a mi newsletter, hablamos de estos temas, compartimos ideas, pequeños ejercicios. Te espero todos los jueves en tu mail.

Foto de Dstudio Bcn