• Quien es Jenna Kutcher
  • La 5 claves del éxito de Jenna Kutcher
  • ¿Como puedes aplicar en tu negocio lo que le funcionó a Jenna Kutcher

En el mundo del emprendimiento y el desarrollo personal, hay personas que destacan por su autenticidad y capacidad para inspirar y para mí, una de esas personas es Jenna Kutcher: una emprendedora y empresaria, experta en marketing digital, madre, podcaster en The Goal Digger.

Una soñadora que ha construido una vida en base a un trabajo al que adora y ha creado un negocio de éxito.

Hoy quiero compartir contigo algunas de las lecciones más valiosas que he aprendido de ella y que trato de aplicarme en mi día a día. Pero antes vamos a conocerla un poco.

¿Quién es Jenna Kutcher?

Jenna es una mujer muy inspiradora aunque solo la conozcas de las redes sociales en seguida conectas con lo que trasmite y te entran unas ganas tremendas de hacer tu trabajo más inspirador y creativo.

Una vida «normal». Con una infancia en Wisconsin en la que enseguida conectó con su lado artístico.

En uno de sus cumpleaños le regalaron una cámara de fotos con la que empezó a hacer sus primeros pinitos y sobretodo a conectar con una actividad que le inspiraba a aprender, a escuchar su creatividad.

Durante unos años estuvo trabajando en una oficina de 9 a 17 y en sus ratos libres hacia fotografías de bodas.

En las redes hablaba de su trabajo, de los diferentes tipos de bodas, sobre como sacar buenas fotos. Compartía lo que sabía y lo que iba aprendiendo y fue creando una comunidad muy fiel.

Una mente creativa y a la par estratégica.

¿Cuales han sido sus secretos para convertir esa idea de un negocio muy rentable?

Benchmarking con Jenna Kutcher

1. Crea un Negocio que Funcione para Ti

Tu negocio debe adaptarse a tu vida, y no al revés. No puedes construir un negocio rentable y sacrificar tu bienestar o los motivos por los que has decidido crear tu propio negocio. Ella lo llama “diseñar una vida por intención.” ¿Cómo puedes hacerlo?

  • Define tus prioridades personales antes de establecer las metas de tu negocio.
  • Establece sistemas que te permitan automatizar tareas y liberar tiempo para lo importante.
  • Recuerda que un negocio exitoso no es solo el que da ganancias, sino el que te da liberta

2. La Autenticidad Conecta con tu Audiencia

La conexión auténtica con tu audiencia es clave para diferenciarte en un mercado saturado. Muestra tu lado humano, no uses el postureo habitual: habla de sus desafíos, de tus retos, de las cosas que se tuercen y no salen como esperas.

Puedes tener varios canales y elegir aquel en el que te sientas mas cómoda. Por ejemplo, yo uso la newsletter para concersaciones mas personales, me siento menos expuesta que en IG.

  • Crea contenido que refleje quién eres y cómo puedes ayudar a tu audiencia.
  • Usa tus valores y experiencias personales como parte de tu marca: muestran quien eres y como trabajas

3. Diversifica tus Fuentes de Ingreso

Sencillo y complejo a partes iguales. El cásico no pongas todos los huevos en la misma cesta :). Jenna Kutcher diversificó su negocio a través de múltiples formas: cursos online, un podcast, colaboraciones de marca , su primer libro … Esto no solo fortalece su sostenibilidad financiera, sino que también hace crecer su impacto y visibilidad.

  • Evalúa diferentes formas de monetizar tus conocimientos: mentorías, talleres, productos digitales, servicios a empresa o colaboraciones estratégicas.
  • No te limites a un único canal de ingresos; diversifica para construir un negocio más resiliente. Es un ejericio de creativdad y de estar abierta a nuevas ideas. No te cierres.

4. Trabaja en tu Mentalidad, Tanto como en tu Negocio

El éxito no solo depende de estrategias empresariales, sino también del crecimiento personal. Y esto Jenna lo tiene muy claro, tu negocio no puede crecer si tu no crecer. Tus creencias, tus hábitos y emociones influyen directamente en tu negocio. Jenna pasó de un trabajo aburrido de oficina a crear una empresa que factura muchos ceros. No fue de la noche a la mañana

  • Invierte tiempo en tu desarrollo personal: lee, medita y busca mentorías o procesos de coaching que te ayuden a crecer.
  • Identifica y rompe esas creencias limitantes que puedan estar frenando tu éxito.
  • Establece rutinas que te permitan mantener un equilibrio entre el trabajo y tu bienestar.

5. El Marketing Emocional es Clave

Utiliza el marketing emocional para conectar con su audiencia. No te dediques solo a vender. ¿Cómo puedes aportar valor y resolver los problemas de su comunidad?

  • Habla directamente a los deseos y necesidades de tu público.
  • Crea contenido que inspire y motive a tu audiencia a confiar en ti.
  • Usa historias para mostrar cómo tu negocio puede transformar vidas.

¿Como puedes aplicar en tu negocio lo que le funciono a Jenna Kutcher?

Jenna Kutcher es un ejemplo de que si es posible construir un negocio rentable y alineado con tus valores, siempre que priorices tu autenticidad y tu propósito. Aquí tienes algunos pasos prácticos para implementar estas ideas:

Define tu propósito: Pregúntate por qué estás emprendiendo y cuál es el impacto que quieres generar. Que sea tu motivo personal. Y no le que crees que deber ser… A veces nos desviamos un poco…

Construye tu marca personal: Sé auténtica y muestra tu historia como parte de tu estrategia.

Invierte en desarrollo personal: Invierte en ti, cada cierto tiempo. Tu vida es un proceso e irás cambiando a lo largo de tu vida. Recuerda que tu crecimiento interno impulsa el crecimiento de tu negocio.

Piensa a corto, medio y largo plazo: Diversifica y crea un modelo de negocio sostenible que funcione para ti. El corto plazo es inmediato, el medio y el largo plazo se va construyendo poco a poco. Tienes que tenerlo ( tenemos que tenerlo) en el radar, pero tiene que ser flexible.

Gracias Jenna Kutcher 🙂